Ilustración 3D de una mujer, al fondo una carreola y a un costado el título Protegerlos contra el rotavirus

El rotavirus es la causa más frecuente de diarrea grave en niños pequeños de todo el mundo.

La mayor incidencia de la enfermedad se observa en niños entre los 4 y 23 meses de edad.

¿Cómo se contagia?

Se transmite por contacto directo fecal-oral, es decir, por contacto con objetos contaminados con el virus y que a su vez, tengan contacto con la boca o los alimentos. 

El virus es altamente infectante y muy estable en el medio ambiente: puede sobrevivir horas en las manos, días en superficies sólidas y permanecer en heces hasta por 1 semana.

               Bebé mordiendo un juguete

Como el virus es estable en el medio ambiente, puede transmitirse a través de la ingestión de agua o alimentos contaminados y del contacto con superficies y objetos contaminados.

La transmisión entre niños en guarderías es causada por el contacto directo y mediante alimentos o juguetes contaminados.

¿Cuáles son los síntomas del rotavirus?

                           Bebé acostado sobre una cama, una mano sobre su cabeza y en la otra mano, un termometro

Se presentan en un periodo de 3 a 8 días:

  • Vómito
  • Diarrea líquida

Otros síntomas que pueden presentarse:

  • Fiebre (con frecuencia)
  • Dolor abdominal (con frecuencia)
  • Pérdida del apetito
  • Deshidratación

Conoce más del rotavirus:

¿Es grave?

Puede ser grave, ya que la diarrea podría causar deshidratación.

Ilustracion 3D de una computadora

Los niños menores de 5 años tienen mayor riesgo de enfermarse, evolucionar a condición grave y morir.

Según la OPS, el 80% de las muertes suelen ocurrir en los países de menor ingreso.

Está saliendo del sitio web INFOVACUNACION.COM.MX de Merck Sharp & Dohme

Los enlaces a otros sitios web se ofrecen por comodidad del visitante Merck Sharp & Dohme no asume responsabilidad alguna por el contenido de los sitios enlazados.

Test